Scroll Top
Crta. Alpartir (ZP-2152) km.1 - 50100 La Almunia de Doña Godina, Zaragoza

Productos Gourmet: qué son, Características y Ejemplos

La gastronomía nos permite, a través del paladar, emocionarnos. Sí, puede sonar un poco cursi, pero seguro que ha habido alguna que otra vez que te has quedado anonadado al probar un producto exquisito, ya sea por su elaboración o su increíble sabor. Efectivamente, estamos hablando de los productos gourmet.

Conseguir que un producto concreto se convierta en todo un manjar es realmente complicado. En el proceso de producción, se debe tener un control exhaustivo y de cariño especial por el mismo. Precisamente, nos vamos a adentrar en el mundo de los productos gourmet, qué le caracterizan y veremos algunos claros ejemplos de los mismos.

¿Qué es un Producto Gourmet?

La palabra gourmet proviene del francés y significa gastronómico. Visto así, no parece que simplemente se definiría como un producto gastronómico. Sin embargo, va mucho más allá, puesto que “gourmet” también hace referencia a alguien entendido en la gastronomía de carácter refinado.

Por lo tanto, un producto gourmet se podría definir como un producto gastronómico con unas cualidades excepcionales o exquisitas, donde se deben de cumplir una serie de requisitos, como la propia calidad del producto, su proceso de selección e incluso el empaquetado.

Características de los Productos Gourmet

Las características para que un producto sea considerado como gourmet incluyen un gran número de variables. Vamos a ver detenidamente cada una de ellas, para hacernos a una mejor idea de cómo son.

Propiedades del Producto

La característica principal de un producto gourmet es su sabor. Sin él, todo lo demás no vale para absolutamente nada. En este sentido, cabe recalcar que tiene que ser un producto cuyas propiedades organolépticas se mantienen inalterables.

Para ello, hay que centrarse en sus cualidades naturales y en cómo mantener su sabor y aroma. En el caso de productos gourmet en conserva, por ejemplo, hay que seguir un estricto proceso de conservación. Por ejemplo, el aceite de oliva es un excelente conservante natural.

Selección de Producto

La selección de la materia prima tiene que ser totalmente rigurosa y seguir unos parámetros de calidad únicos. Es la base principal para conseguir un producto único y, por qué no decirlo también, exclusivo.

seleccion productos gourmetTanto en el proceso de recolección, cuando hablamos de un producto agrario, como en el caso de un producto de origen animal, el personal especializado se encarga de cuidar, seleccionar y escoger el mejor momento para obtener la materia prima.

Empaquetado del Producto

Si bien es cierto que, sin producto de calidad, es imposible que sea considerado como gourmet, otra característica importante reside precisamente en el aspecto de dicho producto, el cual tiene que ir en consonancia con su carácter exclusivo.

La preocupación por mostrar un producto impoluto, con una apariencia única, es también necesaria, sin lugar a dudas. Así, la imagen que se utiliza, como el tipo de envase utilizado, tienen que transmitir la esencia del producto. Gracias a este empaquetado, los productos gourmet son una excelente opción como regalo, ¿no te parece?

Ejemplos de Productos Gourmet

Ahora, vamos a ver una serie de productos gourmet, donde se aúnan todas las características que os hemos comentado y que entran por la vista, el olor y el gusto. Productos, además, que son todo un emblema por su origen, como podréis ver a continuación.

AOVE

Como productores en aceite de oliva, no podíamos empezar por otro producto gourmet. España es el principal país productor de aceite de oliva de toda Europa y uno de los mayores exponentes de la dieta mediterránea, ¡sino el que más! El AOVE, ya de por sí, es un producto con un estricto control. Ahora bien, el AOVE Premium o el AOVE Ecológico supone mucho más.

aove gourmetComo buen ejemplo de producto gastronómico, contamos con el AOVE Premium Goldlis, elaborado con sumo esmero y dedicación. Un aceite único con la intención de satisfacer los 5 sentidos, en un empaquetado increíble.

Vino

Otro de los productos que mejor encajan en el concepto gourmet es el vino, sobre todo en nuestro país. En total, contamos en España con 70 denominaciones de origen, donde se siguen unos controles de recolección de la uva y de tratamiento muy concretos.

vino producto gourmetSobre todo cuando hablamos de los vinos de máxima calidad, como sucede con los Gran Reserva. Hablamos de unos vinos de unas cualidades excepcionales, en cuanto a su aroma, como a su sabor. Al vino de calidad, también le acompaña una increíble y cuidada imagen.

Queso

Algo muy similar sucede con los quesos. La variedad de quesos que podemos encontrar en nuestro país es increíble. Así lo atestiguan las más de 150 variedades de queso que hay en España, ¡una pasada!

Ya sea de oveja, como de cabra o de vaca, el proceso de elaboración del queso, le confiere unas cualidades gastronómicas impresionantes. Sobre todo, en aquellos quesos de elaboración artesanal. Muchos de los quesos que se comercializan en la actualidad tienen un etiquetado único, en cuanto a su imagen y empaquetado.

Jamón Ibérico

El jamón ibérico es otro de los productos estrella de nuestro país. Como su propio nombre indica, procede de la raza ibérica. Es más, la propia pureza de la raza del cerdo ibérico, así como su alimentación, son dos de los parámetros de calidad que distinguen a este producto.

jamon iberico gourmetDe la misma manera, otro aspecto que determina la calidad del jamón es su tiempo de curación, que puede variar entre los 18 y los 40 meses. Si bien es cierto que un jamón entero es un un producto increíble -ya sabéis, típico de Navidades-, se puede adquirir también jamón cortado a cuchillo, para mantener todas sus cualidades, envasado al vacío y con un estuche muy atractivo.

Los productos gourmet muestran distinción y exclusividad, sí, pero no por ello tienen que ser excesivamente caros. Como podéis ver, sus características están enfocadas a poder tener una maravillosa experiencia gastronómica, ideal para ocasiones especiales o, por qué no, ¡darnos un capricho!

Dejar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad