Crta. Alpartir (ZP-2152) km.1 - 50100 La Almunia de Doña Godina, Zaragoza
(+34) 976 60 09 56

Investigación, desarrollo e innovación en Aceites Lis

Nuestra metodología de trabajo en torno al aceite de oliva virgen extra, en cuanto a los procesos de investigación, se basa en dos pilares fundamentales para el consumidor. Por un lado, desde nuestro departamento de investigación, desarrollo e innovación, tratamos de conseguir unos parámetros químicos muy bajos en los resultados de laboratorio, porque esto, aún dentro de la gama de aceites vegetales, es indicativo de que estamos ante un producto más saludable si cabe. Por otro, buscamos conseguir sabores equilibrados y armónicos que, en definitiva, sean del agrado del consumidor final.

Estos objetivos son la base sobre la que se asienta tanto el trabajo directo en los olivares como el de la elaboración propiamente dicha.

recogida de la aceituna
Las aceitunas se llevan rápida y cuidadosamente a la almazara para su transformación, así el aceite conservará todas las propiedades del fruto
elaboracion del aceite de oliva
Una vez en la almazara, la aceituna se clasifica en distintas tolvas según su variedad para hacer nuestros aceites monovarietales.
embotellado del aceite de oliva
Cada uno de los envases que sale de estas instalaciones lleva asignado su lote, con información sobre el origen de la materia prima con las que se ha elaborado.
conservación del aceite de oliva virgen extra
Nuestros aceites de oliva virgen extra permanecen en los depósitos a temperatura constante y siempre preservados de la luz.
investigación y desarrollo del aceite de oliva
I+D+i
Estudiamos qué aporta cada variedad de aceituna en el aceite virgen extra producido según el momento en el que se cosecha.

Estudiamos qué aporta cada variedad de aceituna para elaborar el AOVE

Nuestro equipo de laboratorio de I+D+i estudia qué aporta cada variedad de aceituna en el aceite virgen extra producido según el momento en el que se cosecha.

De este análisis extraemos información sobre los diferentes comportamientos de cada variedad y seleccionamos los atributos que queremos conseguir en nuestros virgen extra. Todos estos resultados se aplicarán después a la primera de las fases, la de cultivo.

Así pues, la finalidad de nuestro proceso de investigación, desarrollo e innovación es plasmar durante el cultivo y la recolección una idea ya concebida por nuestro maestro de almazara sobre qué tipo de aceite de oliva virgen extra queremos elaborar resaltando los atributos seleccionados, estudiando sus aplicaciones y siempre partiendo de la base de hacer aceites de calidad superior.

En este sentido, y en cuanto a parámetros químicos se refiere, un dato importante a destacar es el grado de acidez obtenido en la almazara. Este es uno de los principales parámetros  para la clasificación de los aceites y, en el caso de los virgen extra, nunca puede estar por encima de 0,8ᵒ, según la legislación vigente. Los resultados de laboratorio de I+D+i  de Aceites Lis muestran que todos nuestros aceites se mueven para este parámetro entre los 0,14ᵒ y los 0,17ᵒ lo que, por encima de todo, es una garantía de calidad para nuestros consumidores.

¿PODEMOS AYUDARTE?

Contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte y responderemos todas tus dudas acerca de nuestros aceites

DIRECCIÓN

Ctra. de Alpartir (ZP-2152) km.1
La Almunia de Doña Godina
50100 – ZARAGOZA

TELÉFONOS

(+34) 976 600 956
(+34) 626 028 342

E-MAIL

info@aceiteslis.com
comercial@aceiteslis.com

HORARIO

De lunes a viernes: 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00
Sábado: 10:00 a 13:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies