Crta. Alpartir (ZP-2152) km.1 - 50100 La Almunia de Doña Godina, Zaragoza
(+34) 976 60 09 56

Conservación del Aceite de Oliva Virgen Extra

La conservación del aceite, una vez limpio de humedad y partículas sólidas, se lleva a cabo en los depósitos de acero inoxidable de la bodega para evitar su oxidación.

Los dos mejores consejos para la conservación del aceite de oliva virgen extra son, por un lado, mantenerlo resguardado de la luz y, por otro, evitar cambios de temperatura. Por eso nuestros aceites gourmet y premium permanecen en los depósitos, a temperatura constante y siempre alejados de cualquier residuo generado durante el proceso de elaboración, cuyo contacto podría dar lugar a procesos de fermentación que repercutirían en la calidad final del producto.

recogida de la aceituna
Las aceitunas se llevan rápida y cuidadosamente a la almazara para su transformación, así el aceite conservará todas las propiedades del fruto
elaboracion del aceite de oliva
Una vez en la almazara, la aceituna se clasifica en distintas tolvas según su variedad para hacer nuestros aceites monovarietales. 
embotellado del aceite de oliva
Cada uno de los envases que sale de estas instalaciones lleva asignado su lote, con información sobre el origen de la materia prima con las que se ha elaborado.
conservación del aceite de oliva virgen extra
Conservación
Nuestros aceites de oliva virgen extra permanecen en los depósitos a temperatura constante y siempre preservados de la luz.
investigación y desarrollo del aceite de oliva
Buscamos conseguir sabores equilibrados y armónicos que sean del agrado del consumidor final.

Nuestros aceites de oliva virgen extra permanecen en depósitos a temperatura constante

La metodología de conservación utilizada en la fase de elaboración del aceite y las características propias de cada variedad de oliva también afectan a la capacidad de conservación de todas las cualidades organolépticas de este aceite 100% natural.

La higiene en todos los equipos de conservación que intervienen en el proceso, con continuas limpiezas de tolvas y depósitos así como de tuberías y del resto del entramado al finalizar cada campaña evita el contacto con los residuos generados durante la campaña anterior y, por lo tanto, se evita cualquier riesgo de contaminación por arrastre en la siguiente elaboración.

En este sentido, en Aceites Lis trabajamos bajo normas HACP (APPCC en España), una certificación de calidad sobre limpieza e higiene en todos los equipos e instalaciones de nuestra almazara que garantiza que todos los procesos cumplen con los estándares establecidos en cualquier control oficial, incluso para los puntos críticos.

Este control sobre limpieza e higiene de los equipos industriales, junto con correcta manipulación, clasificación y conservación de las aceitunas según su uso final, nos ha llevado a conseguir la certificación para nuestros aceites como producto Kosher.

El método de trabajo, reduciendo los tiempos desde que la oliva se recolecta hasta que se convierte en aceite, también va dirigido a mantener y conservar los atributos naturales del fruto y a evitar posibles fermentaciones.

Todo esto, en definitiva, hace que presentemos un producto natural, sin ningún tratamiento, refino ni aditivos y que tiene todas las garantías para ser consumido en un plazo de dos años, tal y como indica el etiquetado de nuestros virgen extra gracias a nuestras técnicas de conservación del aceite de oliva.

¿PODEMOS AYUDARTE?

Contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte y responderemos todas tus dudas acerca de nuestros aceites

DIRECCIÓN

Ctra. de Alpartir (ZP-2152) km.1
La Almunia de Doña Godina
50100 – ZARAGOZA

TELÉFONOS

(+34) 976 600 956
(+34) 626 028 342

E-MAIL

info@aceiteslis.com
comercial@aceiteslis.com

HORARIO

De lunes a viernes: 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00
Sábado: 10:00 a 13:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies